sábado, 9 de noviembre de 2013

Ángulos fotográficos

Ángulos fotográficos 
En esta ocasión vamos a conocer los distintos ángulos fotográficos, estos deben ser tomados en cuenta a la hora de estar tomando fotos ya que son de gran ayuda para resaltar algún elemento en la imagen. 

Son cinco tipos de ángulos:

- Normal: es el ángulo más común, en que tomamos la foto al mismo nivel que el sujeto u objeto al que estamos fotografiando. sirve para mostrar o describir algo de manera natural y transmite una sensación de estabilidad , por ser la forma natural en que observamos el mundo.


-Picadose realiza la toma desde una posición más alta que el objeto fotografiado, de arriba hacia abajo. Transmite una sensación de debilidad pues hace ver al objeto más pequeño. 



- Contrapicado: la fotografía se realiza desde un lugar más bajo que el objeto a fotografiar quedando este por arriba de la cámara. Este ángulo logra transmitir mayor importancia o grandeza.



- Cenitalla imagen se toma desde un ángulo completamente perpendicular, es decir de arriba hacia abajo, con respecto al suelo. Nos permite apreciar mejor objetos pequeños.


-En nadir: es utilizar el ángulo del contrapicado al extremo, lo que va a generar la sensación de grandeza en su máxima expresión, este tipo de ángulo es recomendable a la hora de tomar fotografías a edificios para resaltar su altura.



Como podemos notar, los ángulos son muy útiles si lo que queremos es generar alguna sensación a través de una fotografía es por eso que debemos encontrar el adecuado para que lo que tomemos refleje y genere las emociones que deseamos. ¿Qué les parece?

Consejos

Consejos para tomar buenas fotografías

Esta vez voy a darles unos pequeños tips para tener mejores fotos, son cosas muy simples que nos van a facilitar y van a mejores nuestras imágenes, espero les sea muy útil.


1.Sabemos que a la hora de tomar fotos un factor muy importante es la luz, lo recomendable es tomar fotos con luz del amanecer o del atardecer.

2.No dispares a ciegas, es decir; utiliza la composición de tal forma que se vea un equilibrio en la imagen.

3.Usar el entorno a tu favor y principalmente en exteriores; podemos aprovechar la naturaleza, ya sean las nubes, el sol, árboles, flores para tener una imagen más interesante. 

4.Ten cuidado con el fondo de la imagen, ya que a la hora de tomar una foto muchas veces centramos nuestra atención en el elemento principal de la imagen y nos olvidamos del fondo, donde puede salir algún objeto no deseado.

5. Revisa el encuadre, a veces queremos meter muchas cosas en una misma imagen que al final nos da como resultado que no se distinga nada, aquí es justo donde podemos aplicar el dicho "menos es más".

6. Cambia de ángulo, la mayoría de las personas estamos acostumbrados a tomar fotos siempre frente al objeto que deseamos capturar, pero qué les parece cambiar de posición, o sea, ponernos sobre, abajo o a un costado de ese objeto, podemos lograr que nuestras tomas sean más interesantes.

Estos son sólo algunos de los tantos consejos que puedo darles y que aplicándolos seguro nos van a dar mejores resultados y una mayor seguridad a la hora de estar fotografiando.


Lugares de México para fotografiar

¡Los mejores lugares de México para fotografiar!

Ya he comentado que las buenas fotografías están en todos lados, pero qué tal conocer algunos lugares que te ofrecen mucho qué capturar...¡Vamos a conocerlos!

Chichén Itzá


Chichen Itzá se encuentra en la península de Yucatán en el municipio de Tinum. El principal atractivo de este sitio arqueológico es la pirámide central, El Castillo. Creado por las mayas entre las 1000 y 1200 dC, es uno de los monumentos más asombrosos en el Hemisferio Occidental. ¡Ir y no tomar fotos es casi un delito!

Barrancas del cobre



Se encuentran en Chihuahua y son bien conocidas por tener cañones de los más altos de todo el mundo, su nombre se debe al color cobrizo de sus paredes, ahí se puede encontrar gran variedad de flora y fauna,el famosos ferrocarril "CHEPE" y por supuesto una magnífica vista. ¿Se animan a tomar fotos desde las alturas?

Xel- Há



Se encuentra en Quintana Roo y es llamado "el acuario más grande del mundo" nombrado así por la cantidad de fauna marina que vive entre sus lagunas, además de una increíble vista, en Xel-Há podemos observar y por supuesto fotografiar los diversos templos precolombinos.


Estos son sólo tres de los cientos de lugares excelentes para fotografiar, además de conocer el piar y disfrutar ¡anímense! Si tienen algún otro lugar que consideren bueno para ser fotografiado pueden dejarlo en un comentario ¡Gracias!

domingo, 6 de octubre de 2013

¡Bendita fotografía!

                 
     
"Fotografiar es colocar la cabeza, el ojo y el corazón en un mismo eje" -. Henry Cartier-Bresson.


Primero que nada, ¿qué es una fotografía? Es el proceso de capturar imágenes en el fondo de una cámara oscura por medio de reacciones químicas; lo mejor de todo es que también es un arte y un medio que nos permite expresarnos, comunicarnos y transmitir tanto como deseemos. Para mí, la cámara fotográfica ha sido uno de los mejores inventos de la historia, pues gracias a ella podemos capturar momentos, plasmarlos y conservarlos ya no sólo en la memoria, nos permite detener el tiempo y a la vez viajar al pasado y revivir el momento; cuando éstas se unen con las imágenes almacenadas en nuestro cerebro se crea el recuerdo perfecto .
Díganme ¿qué otro aparato es tan mágico para hacer lo que hace una cámara? Pero hay que tener en cuenta que el aparato no lo es todo, quien está detrás de ella es la que hace que surja esa "magia" .
En sí, la fotografía es la unión de luz, colores, contrastes, ángulos,  sentimientos, corazón y sobre todo de mucha pasión; es la respuesta a muchas preguntas, que nos permite tener un pedacito de tiempo en nuestras manos.








¡Dale un vistazo a la galería de National Geographic!

sábado, 5 de octubre de 2013

¿Qué hace buena una fotografía?


“El componente más importante de una cámara está detrás de ella”. -Ansel Adams.


¿Qué hace "buena" una fotografía? ¿Es la cámara la razón del éxito? ¿El modelo o el paisaje? La respuesta va más allá de un aparato y una cara bonita frente al lente. Un buen ojo y un fotógrafo con  imaginación son la fórmula perfecta para capturar buenas imágenes; y si a eso le agregamos luz, sombras, contrastes y enfoques; el resultado será una toma exitosa. En bastantes ocasiones le damos más créditos a la cámara ( y ni hablar de una de miles de pesos) que a la persona que tomó la foto, pero es claro que ésta no hizo sola el trabajo. A la hora de capturar, la cámara y el fotógrafo son uno mismo. Hay que tener presente que antes de cada toma existen miles de preguntas en la cabeza de quien está fotografiando, por lo tanto se podría decir que una foto es una respuesta y nunca una casualidad. 



¿Qué fotografiar?


"Lo importante es ver aquello que resulta invisible para los demás". -Robert Frank




Y bueno, ahora que tenemos la cámara en nuestras manos, ¿Qué vamos a fotografiar? Esa es la primer pregunta que se aparece en nuestra mente y que en muchas ocasiones nos es difícil contestar, sin embargo la respuesta está frente a nosotros, es cuestión de ver más allá de lo evidente y echar a volar la imaginación. Considera las cosas que te gustan, objetos extraños, sucesos inesperados, personas, sonrisas sinceras, en mi caso siempre he mantenido la idea de que "son mejor las fotos espontáneas", esas en donde se plasma la realidad de las cosas, de la naturaleza y sobre todo de las personas;dejando atrás la idea de que siempre debemos salir estáticos y con las sonrisa fingida. Bien se dice que todo es mejor al natural, así que se vale aplicarlo también en la fotografía, arriesguémonos, dejemos de ver y comencemos a observar, porque la mejor foto está ante nuestros ojos.