domingo, 6 de octubre de 2013

¡Bendita fotografía!

                 
     
"Fotografiar es colocar la cabeza, el ojo y el corazón en un mismo eje" -. Henry Cartier-Bresson.


Primero que nada, ¿qué es una fotografía? Es el proceso de capturar imágenes en el fondo de una cámara oscura por medio de reacciones químicas; lo mejor de todo es que también es un arte y un medio que nos permite expresarnos, comunicarnos y transmitir tanto como deseemos. Para mí, la cámara fotográfica ha sido uno de los mejores inventos de la historia, pues gracias a ella podemos capturar momentos, plasmarlos y conservarlos ya no sólo en la memoria, nos permite detener el tiempo y a la vez viajar al pasado y revivir el momento; cuando éstas se unen con las imágenes almacenadas en nuestro cerebro se crea el recuerdo perfecto .
Díganme ¿qué otro aparato es tan mágico para hacer lo que hace una cámara? Pero hay que tener en cuenta que el aparato no lo es todo, quien está detrás de ella es la que hace que surja esa "magia" .
En sí, la fotografía es la unión de luz, colores, contrastes, ángulos,  sentimientos, corazón y sobre todo de mucha pasión; es la respuesta a muchas preguntas, que nos permite tener un pedacito de tiempo en nuestras manos.








¡Dale un vistazo a la galería de National Geographic!

sábado, 5 de octubre de 2013

¿Qué hace buena una fotografía?


“El componente más importante de una cámara está detrás de ella”. -Ansel Adams.


¿Qué hace "buena" una fotografía? ¿Es la cámara la razón del éxito? ¿El modelo o el paisaje? La respuesta va más allá de un aparato y una cara bonita frente al lente. Un buen ojo y un fotógrafo con  imaginación son la fórmula perfecta para capturar buenas imágenes; y si a eso le agregamos luz, sombras, contrastes y enfoques; el resultado será una toma exitosa. En bastantes ocasiones le damos más créditos a la cámara ( y ni hablar de una de miles de pesos) que a la persona que tomó la foto, pero es claro que ésta no hizo sola el trabajo. A la hora de capturar, la cámara y el fotógrafo son uno mismo. Hay que tener presente que antes de cada toma existen miles de preguntas en la cabeza de quien está fotografiando, por lo tanto se podría decir que una foto es una respuesta y nunca una casualidad. 



¿Qué fotografiar?


"Lo importante es ver aquello que resulta invisible para los demás". -Robert Frank




Y bueno, ahora que tenemos la cámara en nuestras manos, ¿Qué vamos a fotografiar? Esa es la primer pregunta que se aparece en nuestra mente y que en muchas ocasiones nos es difícil contestar, sin embargo la respuesta está frente a nosotros, es cuestión de ver más allá de lo evidente y echar a volar la imaginación. Considera las cosas que te gustan, objetos extraños, sucesos inesperados, personas, sonrisas sinceras, en mi caso siempre he mantenido la idea de que "son mejor las fotos espontáneas", esas en donde se plasma la realidad de las cosas, de la naturaleza y sobre todo de las personas;dejando atrás la idea de que siempre debemos salir estáticos y con las sonrisa fingida. Bien se dice que todo es mejor al natural, así que se vale aplicarlo también en la fotografía, arriesguémonos, dejemos de ver y comencemos a observar, porque la mejor foto está ante nuestros ojos.